|
Ponencia de la Diputada Margarita Percovich
Montevideo, 20 de octubre del 2000
Sr. Presidente de la
Cámara de Diputados
Dr. Washington Abdala
Solicito que éste escrito sea enviado a todas las Juntas Departamentales del país, a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y al Grupo Attac-Uruguay.
Con la presente y dramática coyuntura económica y social por la que atraviesa nuestro país, ha surgido un movimiento mundial que, aunque pueda catalogarse de "idealista", es un movimiento de esperanza que impulsa a miles de personas de buena voluntad en el mundo entero.
Creo que hoy nadie puede discutir que la globalización financiera, económica y comunicacional ha tenido impactos negativos para casi todos los países, especialmente los más pobres, ya que los cambios en las nuevas tecnologías y esa transnacionalización de los capitales han provocado millares de desocupados.
Esta situación ha provocado un descreimiento generalizado en la humanidad en cuanto a sus propias posibilidades de superar la profundización sistemática de la brecha entre quienes más tienen y quienes menos tienen.
Es por ello que esta coalición mundial que proclama que "un mundo diferente es posible" y propone una medida concreta para encarar la complejidad del desequilibrio económico, merece todo nuestro apoyo y entusiasmo.
Esa medida concreta y la aplicación de un impuesto destinado a gravar todas las transacciones financieras en monedas extranjeras, la llamada "Tasa Tobin", recaudaría alrededor de 25 mil millones de dólares anuales según las estimaciones hechas por el propio economista norteamericano que le da el nombre.
La dificultad es definir cómo se formaliza esta iniciativa, que requeriría una aquiescencia mundial y la decisión sobre el destino a los que deben destinarse los fondos.
La esperanzada propuesta de una globalización administrada por la ciudadanía, es una llama creadora y positiva que crece alrededor del mundo en ese movimiento llamado ATTAC del que también forma parte nuestro país.
Saludamos esta sensible iniciativa que surge en este mundo en pleno cambio, en plena incertidumbre y donde la solidaridad no es moneda corriente.
Si el mundo va a ser diferente, que sea más justo, más equitativo y más habitable para todos.
Margarita Percovich
Diputada
|