DECLARACIÓN DE ATTAC Y EMAUS URUGUAY SOBRE LA DEUDA PUBLICA EXTERNA
E INTERNA
En
el marco de la Declaración de Alianza internacional de ATTAC y EMAUS, los
miembros nacionales de ambas redes internacionales han priorizado la necesidad
de desarrollar su trabajo buscando que se reduzcan los pagos que realiza el
Estado por el pago de amortización e intereses de la deuda pública externa e
interna y se utilicen esos fondos, a través del presupuesto público, para comenzar a pagar la enorme deuda social
contraida con nuestro pueblo.
La
mayor parte de los uruguayos requieren una mejora sustancial de su calidad de
vida, los flagelos del modelo económico aplicado en las tres últimas décadas,
desempleo, subempleo, informalidad, segmentación y exclusión social, perdida de
la capacidad adquisitiva de salarios y pasividades, deterioro de servicios
públicos fundamentales como salud,
educación y justicia y de la infraestructura vial limitan fuertemente las
posibilidades de que todos los que residimos en esta tierra tengamos una vida
digna.
En
función de los objetivos señalados y de las notorias irregularidades que se han
observado: a) tanto en el momento de contraer la deuda como en las políticas
de administración de la misma; b) en la
utilización de los fondos tanto para apoyar
al sistema financiero como en las compras del estado y, tomando en
consideración los condicionamientos que han impuesto los acreedores lo que ha
limitado el desarrollo productivo de nuestro país, hemos resuelto:
1)
Dirigirnos a las autoridades nacionales recientemente electas para reclamar:
a)
El
libre acceso a toda la información contractual y contable de la deuda pública
externa e interna.
b)
La
realización de una auditoria oficial de la deuda pública externa e interna..
2)
Convocar
a la organizaciones de la sociedad civil, y a la ciudadanía en general, para
crear una Comisión Nacional que realice una Auditoria Ciudadana de la Deuda
Pública externa e interna.
ATTAC - EMAUS
Montevideo, 2 de febrero de 2005